Situado en la entrada del Parque da Lavandeira, «La vuelta al mundo en 80 días» promete un viaje alucinante a través de la obra histórica de Julio Verne, teniendo como punto de partida la gran moraleja de esta historia: «nuestros sueños se hacen realidad cuando subimos a un vehículo hecho de persistencia y coraje».
La implantación de este parque temático, finalizada e inaugurada en el Día Mundial del Niño, el 1 de junio, forma parte de una red de 12 parques temáticos que estarán diseminados por el municipio.
El nuevo parque incluye dos equipamientos lúdicos y escultóricos que aluden a los vehículos utilizados en la época en que se escribió la obra (1873), a saber, un globo gigante y un aeroplano, habiéndose añadido también un columpio. El globo, por ejemplo, fomenta el juego y la imaginación, permitiendo a los niños despertar su sentido de la aventura y la exploración.
Y tampoco se olvidó el lado inclusivo, ya que el avión influye positivamente en los niños con dificultades de visión, permitiéndoles experimentar texturas, o incluso en los niños con dificultades motrices, que pueden ser colocados por un adulto en la cabina, incluso jugando con otros usuarios y desempeñando un papel protagonista. Las estructuras de hamaca potencian el desarrollo de la coordinación entre extremidades, y en este caso, al ser pequeñas, son muy adecuadas para usuarios con dificultades.
Por último, el columpio es también un equipamiento inclusivo, que permite columpiarse de forma segura y divertida y puede ser utilizado por padres y abuelos en una interacción conjunta.
Peter Pan, Pinocho, Abeja Maya, La Bella y la Bestia, Alicia en el País de las Maravillas, La Bella Durmiente, Los Descubrimientos, El Principito, Parque Musical, Red Social y Los Cuatro Elementos (Aire, Agua, Tierra y Fuego) serán los nombres de los demás parques. Todos ellos contarán una historia a través de su propia narrativa.
Cómo llegar al parque temático «La vuelta al mundo en 80 días»
Escribe una respuesta