En esta sección jugaremos y aprenderemos las vocales con los niños.
Para los niños, las vocales son esas letras que suenan por sí mismas sin necesidad de añadir ningún sonido de las consonantes.
Las vocales pertenecen a nuestro abecedario y son 5 letras (a, e, i, o, u) que junto a las consonantes forman las sílabas. Se dividen en dos grupos, vocales fuertes y vocales débiles.
Vocales fuertes o abiertas
- a / e / o . Reciben este nombre porque su pronunciación requieres de una mayor abertura de la boca.
Vocales débiles o cerradas
- i / u . Reciben este nombre porque su pronunciación casi no requiere de la abertura de la boca.
Diptongos
Algunas palabras utilizan dos vocales, por norma general una cerrada y otra abierta, cuando esto sucede se denominan diptongos.
Ejemplo: Toalla, Tío y Chiíta
La principal característica de las vocales es que en su pronunciación no se emplea ninguna obstrucción y basta con abrir la boca.
EJERCICIOS PARA PRACTICAR LAS VOCALES
En este apartado vamos a colorear los recuadros de algún color específico.
Escribe una respuesta