
Cidade Imaxinaria 2025: Un festival mágico para cerrar el verano en el Gaiás
Cidade Imaxinaria vuelve este 2025 a la Cidade da Cultura de Galicia para transformar el monte Gaiás en un lugar de ensueño. El próximo 6 de septiembre, de 17:00 a 22:00 horas, pequeños y mayores podrán disfrutar de una tarde única repleta de arte, imaginación y diversión.
Un mundo mágico en el Gaiás
Durante esta jornada, el espacio se llenará de experiencias sorprendentes:
-
Sillas que cantan y animales gigantes
-
Acrobacias imposibles y espectáculos itinerantes
-
Juegos que detienen el tiempo
-
Pequeñas maravillas pensadas para que disfruten tanto los más pequeños como los adultos
Además, habrá un espacio gastronómico para familias, perfecto para hacer una pausa y seguir disfrutando del ambiente.
Un clásico que regresa con más fuerza
La Cidade Imaxinaria se celebró de forma ininterrumpida entre 2011 y 2019, convirtiéndose en una cita imprescindible en la programación infantil del Gaiás. Tras un parón debido a la pandemia, volvió en 2023 y, en 2024, concentró todas sus actividades en una única tarde.
En esta edición de 2025, la programación se amplía hasta las 22:00 horas, permitiendo que niños y niñas de más edad disfruten de espectáculos pensados para la noche. En total, se ofrecerán 15 propuestas que incluyen espectáculos fijos, actividades creativas, zonas de juego y dinámicas itinerantes.
Información práctica
-
📅 Fecha: 6 de septiembre de 2025
-
🕔 Horario: de 17:00h a 22:00h
-
📍 Lugar: Cidade da Cultura, Monte Gaiás, Santiago de Compostela
-
🎟️ Entrada: libre y gratuita
Un cierre de verano inolvidable
Cidade Imaxinaria no es solo un evento cultural, sino una experiencia que conecta a familias, amigos y amantes de la creatividad en un entorno único. Es la oportunidad perfecta para despedir el verano con alegría, arte y mucha imaginación.
La Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, es un gran complejo cultural diseñado para ser un centro de arte, conocimiento e innovación.
Está situada en el Monte Gaiás, a las afueras de la ciudad, y fue concebida a finales de los años 90 como un ambicioso proyecto arquitectónico y cultural para Galicia.
Algunos puntos clave:
-
Arquitecto: Fue diseñada por el estadounidense Peter Eisenman tras un concurso internacional.
-
Diseño: Los edificios tienen formas onduladas que imitan el relieve del monte y evocan pergaminos abiertos.
-
Espacios: Incluye bibliotecas, archivo, museos, espacios de exposiciones, auditorios y zonas para eventos culturales.
-
Función: Alberga instituciones como la Biblioteca de Galicia, el Archivo de Galicia, el Museo Centro Gaiás y diversas actividades culturales, conciertos, exposiciones y congresos.
En resumen, es una especie de “ciudad dentro de la ciudad” dedicada a la cultura, la investigación y la innovación, con un diseño arquitectónico muy singular que la hace destacar —y que a algunos les encanta y a otros les parece un ovni varado en Galicia.
Escribe una respuesta