São João de Braga

sao joao braga

São João de Braga. La mayor fiesta popular de Portugal.

São João de Braga: historia, tradición y celebrar en comunidad

Las Festas de São João en Braga, que se celebran del 17 al 24 de junio, son una de las festividades más emblemáticas de Portugal y un reflejo vivo de la identidad cultural bracarense. Nacidas en torno a 1150 con la fundación de la iglesia dedicada a San Juan, su tradición se consolidó durante el siglo XVI hace más de 500 años.

Braga se convierte en un escenario vibrante: sus calles se decoran con luces, guirnaldas y mariposas de alambre inspiradas en los quadros bíblicos del río Este, un legado visual del siglo XIX . Miles de personas invaden la ciudad en la noche del 23 al 24 con martelinhos, puerro y manjerico, consumen sardinas asadas y participan en animados bailes callejeros

Destacan elementos tradicionales como:

  • Los Cortejos Sanjoaninos: el Carro das Ervas, la Dança do Rei David y el Carro dos Pastores

  • El Encuentro internacional de Gigantones y Cabeçudos, zés-p’reira, cavaquinhos y bandas filarmónicas Cortejo das Rusgas, que revive las romerías rurales desde las aldeas hasta la ciudad

  • La procesión religiosa en honor a San Juan Bautista, con la solemnidad de la translación del andor

Además de las tradiciones, el programa cultural es impresionante: más de 200 horas, 164 actividades, 7 cortejos y la participación de más de 365 entidades locales . Destacan conciertos de reconocidos artistas (Tony Carreira, Diogo Piçarra, Ágata, Sons do Minho, Katia Guerreiro, Os Pêgas, Ana Lua Caiano…) y la tradicional Gala Sanjoanina

El evento también es un motor económico: se espera acoger entre 1 y 1,3 millones de personas, con un impacto de 20–23 millones de euros.

Este año se presentará oficialmente la candidatura del São João de Braga al Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial el 20 de junio, destacando su profunda raíz patrimonial.


📅 Resumen de la programación (17–24 junio)

17 de junio (martes)

  • 10:00 – Concierto de campanas en iglesias (Santa Cruz, São Vicente, Sé Primaz…)

  • 10:00 – Novena a San Juan Bautista (Iglesia São João do Souto)

  • 10:00–13:00 – Animación callejera con los “Ardinas Braga 25”

  • 10:30–12:00 – Cortejo infantil “São João da Pequenada” (Praça da República)

  • 16:00 – Presentación del libro ilustrado “Era uma vez… o São João de Braga” (Livraria Centésima Página)

18–23 junio

  • Exposiciones (incluida la de José Veiga, “Memórias Visuais…” inaugurada el 17 junio a las 17:00 en el Palácio do Raio)

  • Recorridos etnográficos, actividades musicales de rua (concertinas, cavaquinhos, bandas filarmónicas).

  • Cortejos destacables: histórico, internacional de gigantones y cabeçudos, rusgas…

24 de junio (domingo, São João)

  • 08:00 – Animación con grupos en Praça da República

  • 09:00 – Cortejo Sanjoanino: Carro das Ervas, Rei David y Pastores (salida en Largo de São João do Souto)

  • 09:00–12:30 – Concierto de bandas filarmónicas (Praça Municipal)

  • 10:00 – Eucaristías en Largo de São João do Souto y São João da Ponte

  • 11:00 & 16:30 – Más eucaristías (Sé Primaz a las 16:30)

  • 12:30 – Rodopiada de Gigantones y Cabeçudos (Praça da República)

  • 17:00 – Transladação del andor (de Largo São João do Souto a la Sé)

  • 17:15 – Aclamação das Flores (Largo do Paço)

  • 18:00 – Procesión en honor a San Juan (salida desde la Sé Primaz)

  • 19:20–19:30 – Despedida a São João (Sé Primaz e Igreja São João do Souto)

  • 22:00 – Concierto de Os Quatro e Meia (Avenida Central)

  • 23:30 – Gran espectáculo de fuegos artificiales

  • 00:00 – After party DJ en el Pópulo

25 de junio (lunes)

  • 15:30–00:00 – After party: Paganejo Europa, Fulô do Agreste, Dual Marcos, grupo Sambar y DJ Verinha (Pópulo)

  • 20:00 – Cierre de la Feria de Artesanía (Praça Municipal)

  • 21:00 – “Corrida de São João” en Avenida Central

🔍 Recomendaciones para visitantes

  • No te pierdas el momento del Carro das Ervas y el Batismo sobre el río Este, con escenas bíblicas iluminadas desde la Avenida da Liberdade .

  • Música tradicional, cabeçudos, gigantones, martelinhos y manjerico: vive la esencia de São João.

  • Disfruta de la gastronomía local: sardinas asadas, vinos y dulce típico (no te pierdas el concurso de Doce Sanjoanino).

  • La jornada culmina con el concierto y la espectacular pirotecnia.

  • La fiesta continúa hasta el lunes con un animado ambiente en el Pópulo.

Sé la primera persona en comentar

Escribe una respuesta

Tu email no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.