
Aprovechando el inicio de la primavera comenzamos las rutas de este año con una visita a la Fervenza de Raxoi y los molinos de Pedrafita. La joya del municipio de Valga.
ACTUALIZADO ENERO 2021: Las pasarelas de madera se encuentran nuevamente acondicionadas y aptas para el uso. Ya no tendréis ningún problema en llegar al final de la cascada y subir a lo más alto para llegar a la Fervenza de Raxoi a través de un sendero rodeado de naturaleza.
El lugar en estos momentos es de una belleza increíble. La fuerza con la que baja el agua produce un gran estruendo y lo verde del entorno acompaña nuestro paseo por unas pasarelas de madera.
La ruta por las pasarelas de madera, a pesar de no ser muy larga es especialmente bella ya que pocas veces podemos estar tan cerca de los diferentes saltos de agua que se van formando.
Para conocer un poquito el entorno os recuerdo que Valga es un municipio perteneciente a la provincia de Pontevedra, delimitado al norte por los municipios de Dodro, Pontecesures y Padrón; Catoira y Caldas de Reis por el sur; Cuntis y A Estrada por el este y Rianxo y Dodro por el oeste.
Situada en la orilla izquierda del curso bajo del río Ulla, la parte norte la ocupa el amplio valle del río en el que desembocan el río Louro y el río Valga que discurren paralelos durante parte de su recorrido. Al sur se encuentran dos montes, el Monte Xiabre y el Monte Xesteiras.
A lo largo del curso del río se van formando diversos saltos de agua de hasta 15 metros dignos de admirar. En este mismo enclave, entre Pedrafita y Raxoi están instalados y reformados desde el año 2002 dos tradicionales molinos hidráulicos unidos entre sí por el sendero de madera, ascendiendo una vertiginosa pendiente.
Al llegar al molino que está en la parte superior os recomiendo que continuéis el camino por el margen izquierdo del río hasta llegar al otro salto de agua. Esta zona es de difícil acceso, así que tendréis que tener especial atención si vais con niños pequeños.
COMO LLEGAR
Escribe una respuesta