
Borbela da Luz es un proyecto de autor enfocado al turismo y a la promoción de la naturaleza y patrimonio tradicional de la Ribeira Sacra.
El Ecoespacio Borbela da Luz, que recientemente acaba de abrir sus puertas, se encuentra en el ayuntamiento de Esgos, a menos de cinco kilómetros del monasterio de San Pedro de Rocas.
Dispone de cuatro hectáreas de bosque autóctono atravesando el río Grañal en dónde se acogen dos cabañas de estética contemporánea y que comparten protagonismo arquitectónico con un viejo molino restaurado por la propia arquitectura arbórea.
Las cabañas fueron bautizadas con los nombres de Irene y Mariló en honor a las madres de la pareja promotora de este ecoespacio.
La cabaña de Irene tiene capacidad para 4 personas con 2 dormitorios, salón, cocina con porche y una segunda terraza de 30 metros cuadrados.
La cabaña de Mariló apuesta por un espacio más reducido, pensada para estancias individuales o en pareja.
Podéis realizar una reserva directamente en este enlace.
El Monasterio de San Pedro de Rocas: Un Tesoro Escondido en la Ribeira Sacra
Enclavado en el corazón de la Ribeira Sacra, el Monasterio de San Pedro de Rocas es una de las joyas más singulares del patrimonio gallego. Se trata del monasterio más antiguo de Galicia y, posiblemente, de toda la península ibérica, con sus orígenes documentados en el siglo VI. Su estructura parcialmente excavada en la roca y su entorno natural lo convierten en un lugar de gran misticismo e interés histórico.
La historia de San Pedro de Rocas comienza con un grupo de eremitas que decidieron asentarse en este lugar apartado, buscando la espiritualidad en la soledad de las montañas. Con el paso del tiempo, el monasterio fue ampliado y reformado, pero su esencia rupestre se ha mantenido hasta la actualidad. Destacan sus capillas excavadas en la roca y las tumbas antropomorfas, que refuerzan su carácter medieval y su importancia como lugar de culto.
Uno de los elementos más llamativos del monasterio es su iglesia rupestre, cuyos muros naturales de piedra otorgan una atmósfera única. A pesar de las modificaciones sufridas a lo largo de los siglos, aún conserva su esencia primitiva. Además, en el siglo XVI se construyó una espadaña que se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles del lugar.
El monasterio se encuentra en un entorno privilegiado, rodeado de bosques y senderos que permiten disfrutar de la belleza paisajística de la Ribeira Sacra. En la actualidad, forma parte de la red de recursos turísticos de la zona y alberga un centro de interpretación donde los visitantes pueden conocer más sobre su historia y el legado monástico en Galicia.
San Pedro de Rocas es un destino imprescindible para quienes desean descubrir la riqueza histórica y natural de la Ribeira Sacra, un lugar donde la piedra y la espiritualidad se funden en un escenario de incomparable belleza.
Escribe una respuesta